👤

1. ¿Verdadero o Falso? Justifica con el texto. a. Los sevillanos trabajaban cuando vino el ejército. b. La operación militar no les sorprendió. c. Todos los habitantes de Sevilla resistieron. d. La organización militar fue minuciosa. 2. Al principio, los militares no sabían por qué debían actuar de esta forma. Apunta la frase que lo muestra. 3. Di dónde y cuando tuvo lugar la redada masiva.​
le texte:
doc.

Sevilla, 31 de julio de 1749

Asolada por el insufrible calor estival, la vida ciudadana transcurría con languidez [...] cuando un rumor empezó a correr entre la ciudadanía: el ejército estaba toman- do la ciudad. [...] De repente, soldados armados se apostaron en las trece puertas y en los dos postigos de las murallas de la capital y conminaron a la gente que se 5 hallaba extramuros a entrar en ella. Bañistas, mercaderes, marineros y trabajadores del puerto, comerciantes, mujeres y niños... La muchedumbre se apresuró a obede- cer las órdenes de los militares.

-¡Vamos a cerrar las puertas de la ciudad! -gritaban cabos y sargentos. [...] -¡A casa! -gritaban los oficiales. ild a vuestras casas!

10 La misma orden iban pregonando por las calles diferentes patrullas que circulaban por el interior de Sevilla y Triana'; una orden que ese miércoles 31 de julio de 1749 se gritó a lo largo y ancho de toda España en una minuciosa y secreta operación militar [...]. En virtud de aquella nueva pragmática de 1749, las tropas reales tomaron ese mismo día todas las ciudades del reino en las que se tenía constancia de que vivían 15 gitanos.

Al cabo de unas horas, las puertas de Sevilla habían quedado cerradas, [...] Fue entonces cuando los soldados recibieron por fin instrucciones directas por parte de sus superiores: detener a todos los gitanos, personas infames y nocivas, sin consi- deración de su sexo o edad, y confiscar todos sus bienes. [...]

20 Como sucedió en toda España, los gitanos asistieron a la infame medida estupefactos: en Sevilla se los detuvo sin que presentaran oposición lfloor... rfloor. Cerca de ciento treinta familias gitanas fueron apresadas en Sevilla en la redada masiva de julio de 1749.

ILDEFONSO FALCONES Y VICTÒRIA PAGÈS, La Reina Descalza, 2013


Répondre :

1. a. Falso. Los sevillanos no estaban trabajando cuando vino el ejército, estaban llevando a cabo actividades cotidianas como bañarse, comerciar, etc., como se menciona en el texto: "Bañistas, mercaderes, marineros y trabajadores del puerto, comerciantes, mujeres y niños... La muchedumbre se apresuró a obedecer las órdenes de los militares."
b. Verdadero. La operación militar no sorprendió a los sevillanos, ya que se menciona que la orden de cerrar las puertas de la ciudad se gritó a lo largo y ancho de toda España en una minuciosa y secreta operación militar.
c. Falso. No todos los habitantes de Sevilla resistieron. Se menciona que la muchedumbre se apresuró a obedecer las órdenes de los militares.
d. Verdadero. La organización militar fue minuciosa, como se menciona en el texto: "una orden que ese miércoles 31 de julio de 1749 se gritó a lo largo y ancho de toda España en una minuciosa y secreta operación militar".

2. La frase que muestra que al principio los militares no sabían por qué debían actuar de esta forma es: "Al principio, los militares no sabían por qué debían actuar de esta forma."

3. La redada masiva tuvo lugar en Sevilla el miércoles 31 de julio de 1749.